viernes, 29 de mayo de 2009

INSTRUMENTOS

Quena>> Flauta de los incas, de caña, con 5 ó 6 agujeros frontales y uno posterior. La embocaduta tiene una hendidura para introducir los labios. Produce un sonido dulce y quejumbroso; se ejecuta sólo o en combinación en las regiones de Ecuador, Bolivia, Perú.




Antara >> instrumento de origen prehistorico, muy usado en Perú . Es una flauta de pan compuesta por una serie de flautas o tubos de distinto tamaño







ARPA >> uno de los instrumentos de mas implantación en América. Se toca practicante en toda América, es un instrumento popular que se interpreta en todo tipo de situaciones y con gran maestría.







Cuatro venezolano >> instrumento de cuatro cuerdas pulsadas, es como una guitarra pequeña , compuesta por una caja de resonancia, mago y cuatro cuerdas, de ahí su nombre.









Bandoneón >> Especie de acordeón inventado por el alemán Ban en 1850. Tiene forma de hexagonal y es cromático. Fue introducido en Argentina y desde entonces se convirtió en el instrumento característico para la interpretación del tango. Su función es fundamentalmente la de acompañamiento.



MARIMBA >> idiófono de percusión utilizado ampliamente en Hispanoamérica. Esta constituido por dos maderos longitudinales, de dos metros. Sobre ellos se colocan 24 tablillas escalonadas desde unos 20 cm en la tablilla menor hasta 75 cm en la mayor. Al golpear las tablillas con los bolillos o tacos estas vibran produciendo un sonido que se va haciendo mas grave cuanto mas larga es la tablila que se golpea. La ejecucion de la marimba se hace habitualmente por dos personas.



MARACAS >> instrumento de sacudimiento, en forma de vasos con percutores internos, de gran difusión en Hispanoamérica, fundamentalmente en la cuenca del Caribe. Usado con diversas finalidades que van desde la mágico religioso, de base rítmico-percutida.








TUMBADORA >> instrumento de percusión cubano, con la caja abarilada. Es de origen africano y tiene numerosas variantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario